Permiso parental VS Permiso por nacimiento

  Permiso parental Permiso por nacimiento
Artículo 48 bis ET 48 ET
Vigencia Desde 30/06/2023 Desde 31/07/2025
Descripción Es una licencia de hasta 8 semanas antes de que el menor cumpla 8 años Se ha ampliado la duración del permiso por nacimiento, pasa de 16 a 19 semanas. De esas semanas 6 son obligatorias tras el parto, otras 11 se deben disfrutar antes de que el menor cumpla 1 año y 2 semanas pueden disfrutarse antes de que el menor cumpla 8 años
Retribución Durante esas semanas el trabajador no recibirá salario ni prestación alguna Durante esas semanas el trabajador no recibirá salario, pero sí recibirá una prestación del 100%
Cotización Habrá que cotizar por él por la base mínima Habrá que cotizar por él con su base habitual
Elección del disfrute Los trabajadores deciden cuándo disfrutar estas semanas, debe preavisarlo con 10 días de antelación Los trabajadores deciden cuándo disfrutar estas semanas, debe preavisarlo con 15 días de antelación
Jornada Puede disfrutarse a jornada completa o parcial Puede disfrutarse a jornada completa o parcial

La nueva ley de las 37,5 horas semanales: aún NO en vigor

El Gobierno ha presentado recientemente una propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral máxima semanal de las actuales 40 horas a 37,5. Esta medida, anunciada como parte de un paquete de reformas orientadas a mejorar la conciliación laboral y personal, ha generado un amplio debate entre sindicatos, empresarios y distintos sectores sociales.

(más…)

Pactar el salario en bruto o en neto

En el mundo laboral, el sueldo es uno de los elementos más sensibles y, a menudo, fuente de confusión entre trabajadores y empresas. Una de las decisiones clave en la negociación de un contrato laboral es si el salario se pacta en términos brutos o netos. Aunque a muchos empleados les resulte más intuitivo hablar en “dinero que llega al bolsillo”, es decir, en importe neto, expertos en derecho laboral y fiscal coinciden en que lo correcto —y lo recomendable— es siempre pactar el salario en bruto.

(más…)