Gestión de la incapacidad temporal
Las situaciones de Incapacidad Temporal, aunque sean de muy corta duración, deben ser comunicadas mediante la presentación de los pertinentes partes médicos de Baja y de Alta, (más…)
Las situaciones de Incapacidad Temporal, aunque sean de muy corta duración, deben ser comunicadas mediante la presentación de los pertinentes partes médicos de Baja y de Alta, (más…)
La edad legal u ordinaria de jubilación de 65 años era la única aplicable en la legislación vigente a 31-12-2012. A partir de ese momento, de acuerdo con la normativa vigente, tal edad se está incrementando paulatinamente teniendo en cuenta dos parámetros: la edad del causante y las cotizaciones que acredite a lo largo de su vida laboral. (más…)
Las fiestas laborales retribuidas y no recuperables son 14 al año. Trece de ellas se establecen con carácter autonómico y a éstas hay que añadir el festivo local.
Se trata de un % de obligado cumplimiento para empresas con plantillas que superan los 50 trabajadores, y consiste en reservar del total de puestos de la empresa un 2% para aquéllas personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33% (más…)
Sí, siempre que sean MAYORES de 16 años. Estos trabajadores no podrán realizar trabajos nocturnos ni actividades de riesgo, ya que hay que proteger especialmente a los mismos frente a los riesgos laborales.
Tampoco pueden realizar horas extraordinarias.
Tienen capacidad para contratar la prestación de su trabajo los menores de 18 años y mayores de 16 años que vivan de forma independiente, con consentimiento de sus padres o tutores, o con autorización de la persona o institución que les tenga a su cargo.
Las cestas de Navidad que regalan las empresas a sus empleados se consideran salario en especie. (más…)