Jun 10, 2021 | Artículos y opinión
El Tribunal
Supremo ha planteado cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal
Constitucional en el recurso de casación 1481/2019 por entender que la sanción
tipificada en determinadas reglas de la Ley General Tributaria pueden ser
contrarias al artículo 25.1 de la Constitución Española en relación con los
artículos 11 y 9.3 de la misma.
(más…)
Jun 8, 2021 | Noticias
Determinar la viabilidad de una serie de turnos o de jornadas irregulares para no sobrepasar la jornada anual contratada suele ser una tarea farragosa si no se cuenta con los programas adecuados. Por ello hemos desarrollado una aplicación gratuita que os será de gran utilidad. Si eres cliente ponte en contacto con nosotros para descargarla.
(más…)
Jun 7, 2021 | Breves
CONCEPTO
Es un complemento que solo puede darse a uno de los dos progenitores.
En principio va dirigido a las mujeres que sufren más en su vida laboral el impacto de tener un hijo, pero pueden solicitarlo también los padres siempre y cuando se hayan visto más perjudicados en la carrera laboral.
(más…)
May 7, 2021 | Breves
TRABAJO A DISTANCIA
Es una forma de organización del trabajo o de realización de la actividad laboral en la que se presta servicios en el domicilio de la persona trabajadora o en el lugar elegido por ésta, durante toda su jornada o parte de ella, con carácter regular.
Se determina que existe regularidad cuando en un periodo de referencia de 3 meses al menos el 30% de la jornada se desarrollara a distancia.
(más…)
Abr 9, 2021 | Noticias
Tras interpretaciones judiciales contradictorias, el Tribunal Supremo (05/02/2021) ha unificado doctrina en el sentido expuesto de que los hijos menores de edad mayores de 3 años no pueden causar derecho a una excedencia por cuidado de familiares, como adicional a la potencialmente ya causada por cuidado de hijos hasta los 3 años, en base a que no pueden valerse por sí mismos por su edad.
(más…)
Mar 12, 2021 | Artículos y opinión
La contratación eventual ha pasado a convertirse en un conflicto social, incluso en progresión, que supera los niveles existentes entre los países miembros de la UE. Actualmente, de cada cien contratos suscritos en España, noventa son temporales, y lo más alarmante es que las Administraciones públicas son las primeras incumplidoras de la normativa, al extremo que se está estudiando sancionar a los órganos de aquellas que infrinjan la regulación contractual y la propia doctrina de los Tribunales está poniendo coto a tales irregularidades. Parece ser que la UE va a tomar cartas en el asunto condicionando algunas partidas de ayuda comunitaria a la toma de medidas eficaces para contener la masiva contratación temporal.
(más…)