Dic 1, 2017 | Breves
El periodo de prueba es un plazo que se puede establecer en contrato (con los límites del Convenio colectivo, o los que marca el Estatuto de los Trabajadores en su artº 14), en el que cualquiera de las partes, sin causa o justificación, puede extinguir el contrato de trabajo. (más…)
Nov 29, 2017 | Breves
Sí, anualmente se debe elaborar por la empresa el Calendario laboral, debiendo exponerse un ejemplar del mismo en un lugar visible de cada centro de trabajo.
Nov 28, 2017 | Noticias
En el cambio de contratistas de contratas públicas el nuevo adjudicatario tendrá que subrogarse en las obligaciones del anterior. La empleadora que cesa tendrá que facilitar una serie de datos e información sobre la plantilla de trabajadores. (más…)
Nov 21, 2017 | Breves
La Ley 26/2015 de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia establece, en su artículo 13, la siguiente obligación.
Será requisito para el acceso y ejercicio a (más…)
Nov 3, 2017 | Noticias
El BOE del 25 de Octubre publica la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
Tras reconocer en su preámbulo el destacado protagonismo al servicio de la generación de riqueza y de la actividad productiva del trabajo autónomo, la Ley se introduce en una serie de modificaciones que afectan directamente a la Ley General de Seguridad Social y a normas complementarias con rango de Reglamento sobre altas, bajas, cotización, pluriactividad, etc… (más…)
Nov 3, 2017 | Breves
ACTUALIZACIÓN: REGULACIÓN DESDE 05-07-2018 EN EL SIGUIENTE ENLACE
La prestación por paternidad [HASTA 04-07-2018] tiene una duración de 4 semanas.
Sus principales características son:
- Es independiente de la licencia retribuida por nacimiento de hijo, que es de 2 a 4 días naturales según el Convenio Colectivo de aplicación en la empresa.
- En caso de parto múltiple o discapacidad se amplía el permiso.
(más…)