Dic 26, 2017 | Breves
Se trata de un % de obligado cumplimiento para empresas con plantillas que superan los 50 trabajadores, y consiste en reservar del total de puestos de la empresa un 2% para aquéllas personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33% (más…)
Dic 21, 2017 | Breves
Sí, siempre que sean MAYORES de 16 años. Estos trabajadores no podrán realizar trabajos nocturnos ni actividades de riesgo, ya que hay que proteger especialmente a los mismos frente a los riesgos laborales.
Tampoco pueden realizar horas extraordinarias.
Tienen capacidad para contratar la prestación de su trabajo los menores de 18 años y mayores de 16 años que vivan de forma independiente, con consentimiento de sus padres o tutores, o con autorización de la persona o institución que les tenga a su cargo.
Dic 21, 2017 | Artículos y opinión
¿Quién está obligado a recibir notificaciones electrónicas de la administración?
El procedimiento de Notificaciones Electrónicas se trata de un sistema de uso obligatorio para:
- En el ámbito de la Seguridad Social para todas las empresas (sociedades mercantiles y autónomos) que tengan o hayan tenido trabajadores por cuenta ajena.
- y en el ámbito de la Agencia Tributaria para las sociedades limitadas (letra del CIF: B), sociedades anónimas (letra A), sucursales (letra W), otras sociedades (letra N,U,V), contribuyentes inscritos en el Registro de Devolución Mensual de IVA o inscritos en el Registro de grandes empresas o régimen de consolidación o de grupo de entidades o empresas con autorización para presentar declaraciones aduaneras.
(más…)
Dic 11, 2017 | Breves
Las cestas de Navidad que regalan las empresas a sus empleados se consideran salario en especie. (más…)
Dic 7, 2017 | Breves
Este seguro, como su nombre indica, viene establecido por el convenio en el que se encuadra la actividad y es de carácter obligatorio. El seguro colectivo de convenio cubre el fallecimiento o la incapacidad permanente que pueda sufrir el trabajador en el desempeño de su labor. El tomador es la empresa y el asegurado cada uno de los empleados. El convenio establece los capitales.
Independientemente del número de trabajadores que haya en la empresa cuando se contrate el seguro, éste cubre a todos los que estén dados de alta en Seguridad Social. Al vencimiento de la póliza se procede a su regularización, se comprueban los importes a asegurar y la media de trabajadores del ejercicio anterior.
La prima de dicho seguro debe cotizarse mes a mes entre los trabajadores que estén cubiertos por la misma y de alta en Seguridad Social.
Dic 2, 2017 | Breves
El procedimiento de Notificaciones Electrónicas se trata de un sistema de uso obligatorio para:
- En el ámbito de la Seguridad Social para todas las empresas (sociedades mercantiles y autónomos) que tengan o hayan tenido trabajadores por cuenta ajena
- y en el ámbito de la Agencia Tributaria para las sociedades limitadas (letra del CIF: B), sociedades anónimas (letra A), sucursales (letra W), otras sociedades (letra N,U,V), contribuyentes inscritos en el Registro de Devolución Mensual de IVA o inscritos en el Registro de grandes empresas o régimen de consolidación o de grupo de entidades o empresas con autorización para presentar declaraciones aduaneras.