Oct 29, 2017 | Breves
Según lo establecido en el artº 34.4 del ET, siempre que la duración de la jornada diaria CONTINUADA exceda de seis horas, deberá establecerse un tiempo de descanso durante la misma no inferior a 15 minutos. Este tiempo se considerará como tiempo de trabajo efectivo cuando así esté establecido o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo
Sep 22, 2017 | Artículos y opinión
El resumen comparativo que se ofrece seguidamente no pretende censurar sino, simplemente, examinar con realismo práctico la situación del pequeño empresario que cuente con trabajadores asalariados en relación con empresas de centenares de trabajadores a su servicio.
Tampoco esconde pretensión alguna peyorativa o retrógrada hacia los trabajadores que sirven en pequeñas empresas o microempresas. Se trata de establecer un parangón bajo la visión contrastable de la norma y su alcance en uno u otros casos.
Lo que en definitiva propugnamos es un tratamiento legal y administrativo hacia el pequeño empresariado que estimule y favorezca las fuentes de creación de empleo (autónomos, auto-empleo, emprendedor, economía social…) que la pequeña empresa demuestra poder promover porque constituye un vector trascendental en el tejido económico del País. (más…)
Sep 12, 2017 | Breves
Para poder aplicar las medidas de apoyo al emprendimiento reguladas en la Disposición adicional tercera de la Ley Foral 26/2016, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades, los contribuyentes habrán de estar inscritos en el Registro de personas o entidades emprendedoras.
Los beneficios fiscales de las personas o entidades emprendedoras serán de aplicación desde el periodo impositivo en que se solicite la inscripción en el Registro.
Por tanto La inscripción en dicho Registro es condición obligatoria tanto para realizar el procedimiento establecido como para comprobar si cumple los requisitos objetivos.
Consulte con su Asesor Fiscal para más información.
Ver Publicación »
Ago 18, 2017 | Artículos y opinión
¿Qué es la Formación bonificada?
El sistema de Formación Bonificada, que se rige por el Real Decreto-Ley 4/2015, permite que todas las empresas dispongan de una cuantía para financiar a través de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social las acciones formativas a desarrollar para sus trabajadores.
De este modo, a través de la Fundación Tripartita para la (más…)
Jul 15, 2017 | Artículos y opinión
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (reformada por Ley 54/03, que otorga especial relevancia a la integración de la actividad preventiva en la empresa) establece la obligación de toda empresa de evaluar los riesgos inherentes a su actividad y, en base a esa Evaluación inicial, establecer un Plan de Prevención de riesgos, que minimice o elimine los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores en el desarrollo de su actividad. Una vez implantado dicho Plan de prevención, se realizará una planificación de la actividad preventiva en la empresa, de tal forma que la PRL es un aspecto dinámico dentro de la organización y actividad empresarial.
(más…)
Jun 15, 2017 | Artículos y opinión
En esta nueva página nos proponemos dar información permanente sobre las cuestiones socio-laborales de mayor trascendencia.
Nuestra intención es mantener un portal de comunicación con todas las empresas que nos honran con su confianza y con el mundo de las PYMES en general. (En Navarra, de 38.500 empresas, el 81% tiene menos de tres empleados). (más…)