Dic 10, 2021 | Artículos y opinión
Con fecha 3 de septiembre de 2018,
el Juzgado de lo Social nº 39 de Madrid, dictó Sentencia en la que desestimaba
la demanda formulada por un operario de la empresa GLOVO APP 23 S.L. (de aquí
en adelante GLOVO) sobre despido, absolviendo a la misma de todas las
pretensiones ejercitadas en su contra. El actor interpuso Recurso de Suplicación
y la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dicto
sentencia el 19 de septiembre de 2019, desestimando el Recurso y confirmando la
Resolución de Instancia.
(más…)
Oct 7, 2021 | Noticias
EL déficit de la Seguridad Social
de Francia en 2020 se elevó a 34,6 mil millones de euros. El desequilibrio
financiero provino en su mayor parte de los 15 mil millones gastados por la
crisis sanitaria. Según el Ministerio de Cuentas Públicas las previsiones del
Gobierno han establecido un “agujero” de 13,3 mil millones en el horizonte del
año 2025, lo que sería una sustancial rebaja.
(más…)
Sep 21, 2021 | Artículos y opinión
Con motivo del Covid-19 los servicios en general han sufrido importantes
cambios, cancelaciones y confinamiento que han alterado a lo largo del último
año y medio todas las expectativas de diverso signo.
En este trabajo no vamos a entrar en aspectos sanitarios,
educativos, familiares ni mucho menos políticos. Tratamos concretamente de
evaluar el nivel de las prestaciones que a causa de la pandemia ha recibido
y recibe el ciudadano en sus necesarias y exigibles relaciones con las
Administraciones Públicas y privadas de tipo esencial.
(más…)
Sep 9, 2021 | Artículos y opinión
El Gobierno parece haber decidido un nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social para los trabajadores Autónomos en base a sus ingresos reales, que pretende entre en vigor durante la primera mitad del próximo año 2022.
(más…)
Ago 17, 2021 | Breves
En un doble y determinante
sentido; económico porque supone una partida de gasto sumamente importante y,
un adeudo asegurador administrado por el Estado.
(más…)
Jul 28, 2021 | Breves
La Ley 10/2021, de 9 de julio
regula el trabajo a distancia. Ha entrado en vigor el 11 de julio. Define el trabajo en el domicilio
de la persona trabajadora; el llamado teletrabajo que se lleva a cabo mediante
el uso de sistemas informáticos y, el trabajo convencional en el lugar donde se
ubica el centro laboral.
(más…)