Dic 8, 2020 | Artículos y opinión
La calidad en salud es el resultado de un compromiso forjado conjuntamente por el enfermo y el médico. Este compromiso es evolutivo. Puede ascender en calidad en la medida del crecimiento de las habilidades que adquiere el enfermo con el tiempo y la experiencia.
(más…)
Oct 7, 2020 | Artículos y opinión
Las cotizaciones de la seguridad
social presentan saldo negativo de 5.167 millones de euros en los últimos siete meses de 2020. En este periodo las
cotizaciones ingresadas se han elevado a 69.019 millones, 2.725 menos, debido
en gran parte al descenso de las cotizaciones de los ocupados y de los
desempleados, con las exenciones o bonificaciones por los ERTES que se empiezan
a notar gravosamente.
(más…)
Oct 6, 2020 | Actualidad, Noticias
Tal y como establece el artículo 34.6 del Estatuto de los Trabajadores, la Empresa debe elaborar anualmente un calendario laboral que debe ser expuesto en un lugar visible de cada centro de trabajo. Incumplir esta obligación constituye una infracción leve sancionable con una multa entre 60 a 625 €.
(más…)
Sep 10, 2020 | Breves
En una sentencia la Corte de Justicia de la Unión Europea ha condenado a una compañía aérea a indemnizar a dos pasajeros de un vuelo con destino a Londres no solamente por el retraso del vuelo sino también por la pérdida de parte del salario del tiempo de ausencia al trabajo a causa de la demora.
(más…)
Jul 6, 2020 | Artículos y opinión
Todos conocemos la expresión
tecnológica de modernidad y de futuro que se propaga en todos los medios. Nos
referimos a digitalización.
(más…)
Abr 20, 2020 | Breves
Trabajar después de la jubilación no es nada excepcional en Japón. No es raro ver personas de más de 70 años, incluso de 80, trabajar en fábricas y oficinas. Necesidad vital para un país envejecido con una tasa de paro del 2,2%. Según un sondeo realizado por el gobierno, dos japoneses sobre tres de más de 60 años quieren seguir trabajando después de los 65 años. Impresiona el dato de que en 2017 el nivel de empleo de las personas de 65-69 años alcanzaba el 54,8% en los hombres y el 35% de mujeres. Un récord dentro de la OCDE. El trabajo de los seniors permite responder a una penuria de mano de obra en aumento.
(más…)